La concienciación medioambiental además de ser uno de los pilares fundamentales dentro de su estrategia de RSE, ha tenido un importante calado a nivel interno, haciendo partícipes a los diferentes públicos de la compañía
Las cifras dan clara cuenta de ese compromiso con el entorno y el resultado de unas prácticas energéticas eficientes han permitido reducir el gasto y disminuir las emisiones de CO2.
Acciones orientadas a reducir el consumo energético en nuestros puntos de venta y plataformas de distribución
Sirve como ejemplo para exportar al resto del colectivo las acciones en esta materia.
Es la mejor muestra del compromiso de Covirán con el medio ambiente y de su preocupación por minimizar al máximo el impacto que su actividad tiene en el entorno en el que opera. En 2016 un nuevo punto de venta ubicado en Granada ha sido certificado en Accesibilidad Universal.
La Plaza de la Ilusión Covirán ha recibido un reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética con la concesión del certificado "Q Sostenible Evolution Excellence" y se ha covertido en un referente en su sector en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética. Esta certificación ha sido revalidada en 2020 por tercer año, recibiendo la máxima calificación del Consejo Internacional de Empresa Sostenible.
Introducción de sistemas de iluminación LED, en los nuevos establecimientos, en las plataformas de distribución y en la maquinaria de frío. El uso de equipos más competitivos en la cadena de frío, junto a la concienciación y a la introducción de sencillos hábitos para reducir el consumo, logra hacer un uso más responsable de los recursos.
En la actividad de gestión medioambiental durante el año 2019 se ha producido un aumento en la cantidad reciclada de residuos no peligrosos (cartón, plástico y palets) 67,7 toneladas más que el año anterior y se reutilizaron 600 kilos de residuos peligrosos (baterías y aceite).
Cámaras frigoríficas y muebles de diseño con puertas en los equipos de frío positivo y negativo, modelos sostenibles y de alta eficiencia energética que garantizan el sabor y la frescura de los alimentos. Sustitución de los tradicionales carros de la compra de varillas metálicas por otros fabricados con materiales biodegradables a partir de plástico reciclado.
Estudio de los procesos de envasado y embalaje de los productos por parte de la Cooperativa y sus proveedores con el fin de incorporar elementos más respetuosos con el medio ambiente.
Covirán ha hecho más eficientes sus rutas de distribución. La capilaridad de su red logística, no solo contribuye a mejorar el servicio al Socio y al cliente final, también impacta en el cuidado al Medioambiente. En los últimos años la Cooperativa ha realizado pruebas con camiones de gas buscando que el reparto de mercancías entre ciudades reduzca las emisiones de CO2 a la atmósfera.
La modernización de la red logística incluye la implantación de la metodología Lean en las plataformas de distribución, una filosofía de trabajo que incrementa la eficacia de la cadena productiva.
En la actualidad la Cooperativa está inmersa en un proyecto de seguimiento y control sistematizado del proceso de reparto y entrega de pedidos a sus Socios.
El proyecto está subvencionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020. Leer más
El desarrollo y puesta en funcionamiento de la nube privada de Covirán forma parte de la estrategia su eliminar el uso de papel. Menos coste medioambiental y material y un incremento en la mejora, fiabilidad y control de los procesos. Esta transformación digital se traslada también a los puntos de venta.