Semana Europea para la prevención de Residuos 2025
La Cooperativa atribuye el aumento del porcentaje de materiales de embalaje recuperados para un posterior uso al compromiso colectivo de socios y trabajadores.
Covirán se ha sumado a la campaña de sensibilización que se celebra del 22 al 30 de noviembre con motivo de la Semana Europea para la prevención de Residuos, una oportunidad para visibilizar el compromiso que la cooperativa ha asumido en el cuidado del medio ambiente y que se ha traducido en ahorro económico y en optimización de la logística.
El esfuerzo inversor que se ha realizado en los últimos años para optimizar el trabajo de recogida de residuos en las plataformas logísticas y en las tiendas de socios ha tenido como resultado un aumento del porcentaje de materiales recuperados y la eliminación de la práctica totalidad de los residuos peligrosos.
El balance de 2024 confirma la evolución positiva en el tratamiento de los materiales utilizados, lo que refuerza la apuesta de Covirán por la economía circular en toda la cadena de valor alimentaria, una línea estratégica que ha ido unida al uso de energía solar en las plataformas logísticas y centros de trabajo.
Cabe destacar que el pasado año se logró reciclar el 85% de los residuos que generó la actividad de la empresa. En concreto, de las 2.027 toneladas de desechos que la Cooperativa generó, el 85% (1.723 tn.) recibió tratamiento para su recuperación.
Entre los logros figura la disminución del volumen de cartón y plástico que la propia actividad de la empresa produce, un dato que refleja el esfuerzo por minimizar la huella ecológica y buscar una mayor eficiencia en la utilización de los materiales. Precisamente, el cartón y el plástico siguen siendo los materiales para embalaje que más se utilizan en la actividad diaria de la cooperativa, consiguiendo reciclar el cien por cien de los mismos.
Compromiso compartido
La implicación de socios y trabajadores ha resultado “clave” para mejorar el cumplimiento de los objetivos ambientales, según ha reconocido el director general, Esteban Gutiérrez.
“Los avances que hemos dado en sostenibilidad y responsabilidad ambiental no serían posibles sin el esfuerzo colectivo: los cientos de socios y empleados que han incorporado a su trabajo las buenas prácticas en reciclaje, reducción de desperdicios y eficiencia energética”, ha subrayado Esteban Gutiérrez.
El empeño de Covirán por integrar un modelo de producción más sostenible se observa también en la venta a granel de frutas y verduras en las plataformas logísticas y en las propias tiendas, un método que simplifica el almacenamiento y permite ahorrar el coste que conlleva el envasado.
De igual modo, el proceso de transformación digital en el trabajo diario de oficinas ha contribuido a generar menos residuos al reducirse de forma importante el consumo de papel, una medida que repercute en el ahorro.
La misma línea de trabajo se ha seguido con la digitalización de los folletos promocionales destinados a los consumidores, a los que se puede acceder a través de la propia web, la aplicación móvil o mediante códigos QR, lo que se ha traducido en tiradas más limitadas de las ediciones tradicionales en papel.
Con medidas como las antes mencionadas, Covirán reafirma su compromiso con la gestión responsable de los recursos y con la promoción de buenas prácticas en toda la cadena de distribución.