Noticia

Inicio > Sala de prensa > Noticia

​​​​​​​​

Covirán refuerza su compromiso ambiental con distintas acciones para reducir las emisiones

DÍA INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO 2025


La cooperativa se suma al Día Internacional contra el Cambio Climático con avances en sostenibilidad y disminución de gases de efecto invernadero: 1.363 toneladas de CO2 en 2024.

Covirán se encuentra inmerso en un proceso de cambio hacia un modelo más sostenible que ha logrado avances significativos en la reducción de emisiones, la eficiencia energética y la gestión responsable de los residuos.  

En 2024, la cooperativa consiguió reducir 1.363 toneladas de CO2 como resultado de su actividad comercial, un dato que refleja, en opinión del presidente de Covirán, José Antonio Benito, “el compromiso de los socios por un modelo de negocio más responsable y respetuoso con el medio ambiente”. 

Coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático que se celebra el 24 de octubre, José Antonio Benito se ha referido a la necesidad de seguir profundizando en el desarrollo de proyectos quepromuevan la eficiencia energética, el uso de energías limpias y la reducción de emisiones en toda la cadena de suministro”.

Benito ha recordado que en los últimos años la red logística de Covirán, formada por 26 plataformas, tres de ellas en Portugal, ha seguido un proceso de transformación y modernización para mejorar la eficiencia y optimizar costes, sin olvidar la adopción de prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente. 

Por un lado, se ha concentrado el esfuerzo inversor en las energías renovables, introduciendo de forma gradual en los centros de trabajo placas solares con el objetivo de ampliar esta actuación a todos los centros logísticos de España y Portugal. De forma complementaria, se ha trabajado en materia de transporte para optimizar las cargas, reducir los tiempos en carretera e incorporar de forma gradual vehículos más sostenibles.

En materia de tratamiento de residuos, Covirán mantiene una elevada tasa de reciclaje en relación a los residuos que produce. En 2024 se generaron 2.027 toneladas de basura, de las que se recuperaron para un nuevo uso 1.723 toneladas, lo que supone el 85% del total. Cabe destacar que se consiguió reducir el volumen de cartón y plástico respecto a ejercicios anteriores, precisamente los residuos que más se utilizan en la actividad diaria de la Cooperativa, consiguiendo reciclar el cien por cien de los mismos.

Lucha contra el desperdicio y acción ambiental

De manera simultánea, se trabaja en coordinación con los socios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que genera el desperdicio alimentario. En defensa de un modelo de negocio más sostenible, Covirán trata de involucrar al máximo número de socios y consumidores en distintas acciones de sensibilización, utilizando para ello cartelería, el folleto promocional, la web corporativa y sus redes sociales. También mantiene su colaboración con la asociación de empresas de gran consumo (AECOC), encargada de organizar la Semana contra el Desperdicio Alimentario. 

Covirán también ha demostrado que es posible colaborar con instituciones y organizaciones medioambientales para regenerar espacios degradados y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Un ejemplo de ello es su participación en el proceso de restauración ambiental del anillo verde de la ciudad de Granada, donde su aportación se ha traducido en la plantación de 1.800 árboles de especies autóctonas, lo que equivale a recuperar más de seis hectáreas de terreno.


COVIRAN S.C.A. Atención al Cliente: 958 808 300