Día e la Mujer Rural 2025
La red de tiendas de la cooperativa se afianza en los pueblos más pequeños, siendo la única opción de compra en 307 municipios
Por segundo año consecutivo, las mujeres socias de Covirán son mayoría al frente de las tiendas que están repartidas por España, especialmente en las zonas rurales donde su papel está siendo clave para frenar la despoblación. En concreto, las mujeres que dirigen tiendas Covirán representan el 50,53% del entramado asociativo de la cooperativa en España, mientras que en Portugal el porcentaje es algo menor, el 42,1%.
Su liderazgo está muy presente en el mundo rural, donde Covirán cuenta con una sólida implantación. De hecho, la cooperativa es la única opción de compra en 307 municipios menores de 10.000 habitantes. En los más pequeños, los de menos de 2.000 habitantes, Covirán ha ganado presencia en el último año y se ha afianzado como un servicio fundamental en 266 municipios.
Coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebra el 15 de octubre, el presidente de Covirán, José Antonio Bento, ha valorado de forma muy positiva la aportación de las mujeres socias en zonas rurales, “una muestra más de su compromiso social con los pueblos amenazados por la despoblación”.
“En muchos casos son negocios familiares en los que la mujer asume la gestión administrativa y comercial, acercando a sus clientes los productos de proximidad de proveedores locales, lo cual contribuye a impulsar otros pequeños negocios”, ha precisado Benito.
Entre las prioridades de la política comercial de Covirán figura el apoyo a productores locales mediante acuerdos de compra de alimentos o la prestación de servicios. Esta medida ha permitido ampliar la oferta de productos frescos de calidad, además de contribuir a la economía y el sostenimiento de la agricultura y la ganadería del entorno rural.
Por otra parte, la extensa red logística de la cooperativa, con 26 plataformas repartidas por la península ibérica, es clave para asegurar el abastecimiento de las tiendas, especialmente en el medio rural, garantizando que el servicio llegue de forma eficaz y sea constante.
Formación y redes de apoyo
La capacidad emprendedora de muchas de las socias ha ido acompañada de la realización de cursos de formación y la creación de redes de apoyo con otras mujeres para intercambiar experiencias. La Escuela de Comercio de Covirán ofrece una amplia programación de cursos dirigidos a potenciar sus habilidades y ampliar conocimientos.
Durante 2024, las mujeres superaron a los hombres en interés por aprovechar las oportunidades que ofrecen los cursos de digitalización y talleres de habilidades relacionados con técnicas de marketing y gestión financiera. En el cómputo global, las mujeres representaron el 55% de los participantes.
La Cooperativa también viene colaborando en la organización de jornadas de trabajo dirigidas a mujeres emprendedoras o empresarias con el objetivo de reforzar el sentimiento y los valores cooperativistas e intercambiar experiencias.
En el último año han sido habituales los talleres para ayudar a emprendedoras a desarrollar modelos de negocio viables y sostenibles en colaboración con instituciones y organizaciones empresariales.